- Elaboración de un Plan de Organización de Física Médica (POPM) conforme a la normativa (Guía ASN nº 20 de 19 de abril de 2013).
- Elaboración de un plan de acción de física médica y seguimiento anual.
- Elaborar un informe anual sobre las misiones realizadas.
- Apoyo en la aplicación de la garantía de calidad, incluida la supervisión de los controles de calidad internos y externos (Decisión ASN nº 2019-DC-0660).
- Control periódico del personal formado en protección radiológica de los pacientes.
- Preparación y participación (no obligatoria) en una inspección de las ADN.
- Provisión de una plataforma colaborativa en la nube para compartir y gestionar documentos.
- Ayuda para elegir productos sanitarios que emiten radiaciones ionizantes (DMERI).
Nuestros servicios
Organización de la física médica
DosiTrace
Evaluación de la dosis
- Evaluación de los datos dosimétricos para la aplicación de los niveles de referencia de diagnóstico e intervención solicitados por el IRSN (Decisión ASN n.º 2019-DC-0667)
- Evaluación de datos dosimétricos para establecer niveles de referencia locales de diagnóstico e intervención
- Apoyo en el uso de programas informáticos de trazabilidad de dosis, como DACS (Dose Archiving and Communication System).
- Nuestros equipos de desarrollo y físicos han trabajado codo con codo para desarrollar DOSITRACE, un paquete de software para el seguimiento de la dosis administrada al paciente (DACS).
RMP
Gestión de riesgos
- Definición de umbrales de alerta y asistencia en la elaboración de procedimientos para superar estos umbrales de dosis.
- Apoyo en la elaboración de procedimientos para notificar los efectos adversos (EA) y los efectos significativos de protección radiológica (ESR) (Guía ASN nº 11).
- Asistencia en la elaboración de procedimientos para la atención de mujeres embarazadas
- Cálculo de la dosis a los órganos o al feto por año en caso de accidente.
- Soporte para la gestión de alertas a través de DACS
Evaluación de las prácticas profesionales
- Apoyo en la evaluación de las prácticas en relación con la organización de protección radiológica del paciente validada en el POPM.